![]() |
Quei Vitorino (Foto de su página de Internet) |
Otro año más... Con sus momentos buenos y malos, como todos. Entre los malos, los incendios que, como una funesta tradición, arrasan cada año la riqueza natural de nuestro Suroccidente, con preferencia por los meses de verano y otoño, y que este año se cebaron en El Valledor de Ayande y el Ríu'l Coutu cangués. Muy cerca vieron las llamas los ibienses de Fondovila y tampoco (otro año más...) se libraron en Degaña. Y en La Viliel.la, un criminal quiso acabar el trabajo que empezó el año pasado.
Pero en cuestiones medioambientales también tuvimos alguna alegría. La aparición de una osezna herida en L.larón hizo que durante unos meses esta parroquia fuese el foco de atención, siendo devuelto el animal a su lugar de origen después de curada, tras la incertidumbre y la polémica generadas por la posibilidad de que fuese llevada al parque de Redes y no a su hábitat natural.
Como algo ya consolidado, los Encuentros Blogueros del Lejano Oeste mantuvieron su presencia, el cuarto en el mes de mayo fuera de sus límites geográficos, en La Rioja, y el quinto en agosto en La Viliel.la, ambos muy concurridos.
Hubo modificaciones políticas en la comarca y cambiaron algunas cosas para que casi todo siguiese igual. Y la crisis, perfecta excusa para no hacer nada o eliminar gastos considerados superfluos (pero no los realmente prescindibles), afectando a los más desfavorecidos, como siempre. Aunque también se puede echar mano de la consabida herencia recibida. O de la no recibida...
![]() |
Il Truganal (Foto de la página "Trabao Tierra Cunqueira") |
Pero, a pesar de la crisis, siempre hay que se arriesga a emprender una aventura. En Trabáu, dos nuevos negocios de hostelería vieron la luz: en abril, el bar "Il Truganal", a la orilla de la carretera, y un alojamiento rural, Quei Vitorino, al lado de la tienda de artesanía "El Rincón Cunqueiru". Y en Cecos, se abrió el Hotel Cecos a finales del mes de julio.
Larga vida a todos, y que cunda el ejemplo.![]() |
Hotel Cecos (del blog Ibias: El Lejano Oeste) |
No fue el 2011 ta pródigo en blogs como el 2010, pero hay una nueva presencia de esta tierra olvidada. De la mano de José Antonio Fernández procede el blog que nos habla del pueblo cangués de Oubachu: El Blog de Obacho (Llega el invierno).
Hicieron su aparición nuevas publicaciones de autores de la zona, todas editadas por Calecha, esta vez de parte de Alberto Álvarez con un mapa del Alto Sil, (aunque sería más justo decir que es EL MAPA del Alto Sil) y un libro de rutas por el mismo lugar, Alto Sil. 40 rutas a pie. Volumen 1, imprescindibles ambos para conocer esta comarca leonesa de primera mano.
Hicieron su aparición nuevas publicaciones de autores de la zona, todas editadas por Calecha, esta vez de parte de Alberto Álvarez con un mapa del Alto Sil, (aunque sería más justo decir que es EL MAPA del Alto Sil) y un libro de rutas por el mismo lugar, Alto Sil. 40 rutas a pie. Volumen 1, imprescindibles ambos para conocer esta comarca leonesa de primera mano.
También se presentó un libro escrito por Julio Álvarez Rubio, autor del excelente blog Noroeste leonés (que espero que continúe su andadura en este 2012 que se nos echa encima), sobre la sierra leonesa de Ancares y extendido al también leonés valle
de Forniella y las comarcas lucenses de Cervantes, Burbia y Suarna, Ancares en coche y a pie.
No nos conformemos con que el próximo año no sea peor que éste. Hagamos todo lo que esté a nuestro alcance para que sea mejor para nosotros y para nuestra tierra.
Con el recuerdo a quienes se ausentaron definitivamente en 2011, y muy especialmente a los que lo hicieron de manera inesperada, feliz 2012 para todos los que os habéis acercado en alguna ocasión a visitar este País Cabreiru.